GACETA Criba

Normas Editoriales

 

Instrucciones precisas que deben llevar los artículos, reseñas y columnas  enviados a la gaceta.

Gaceta Criba

Normas Editoriales

La extensión máxima de los textos en las distintas modalidades es de 8 cuartillas (13,600 caracteres) y de 3 (5,100 caracteres) cuando se trate de reseñas (archivos word, letra de 12 pts., a doble espacio; imágenes en jpeg o tiff, pegadas y por separado), si los textos lo requieren, pueden contener notas al pie (MLA o equivalente) mediante llamadas, o referencias APA (con su respectiva bibliografía).

El correo electrónico al que debe mandar sus contribuciones es: cribaelalicate@gmail.com , desde el que se establecerán y atenderán todas las consultas y procedimientos necesarios con los autores.

Envío de Artículos

Proceso de Publicación

Envío de Artículo

Los artículos y reseñas serán enviados al correo: cribaelalicate@gmail.com.

Los textos no solicitados serán considerados por el comité sin compromiso de publicación.

Recepción y Revisión

Los textos recibidos pasarán por una primera revisión de carácter técnico. En caso de ser aprobados, se enviarán a consideración con el comité editorial.

Publicación

Una vez aprobada la colaboración, los editores se comunicarán con los autores o autoras para notificarles en qué número de la gaceta se publicará.

Gaceta Criba

Plaza San Jacinto #16, Col. San Ángel 01000, Alvaro Obregón, CDMX
+52 5611514331
cribaelalicate@gmail.com

Disfruta nuestros contenidos mientras escuchas nuestra selección de música en Spotify.

Criba, Año 2025 (abril - junio), edición de publicación continua, editada por Galería de las Artes Café, Plaza San Jacinto #16, Col. San Ángel 01000, Alvaro Obregón, Ciudad de México. Editor responsable: Javier Torres Parés; diseño y actualización: Miguel Bello. Reserva de Derechos al uso exclusivo núm. 04-2023-110912151500-203 (difusiones periódicas), otorgado por el INDAUTOR. ISSN: en trámite.

Criba es un espacio de reflexión, análisis y divulgación que promueve la pluralidad de voces y enfoques. Las opiniones, interpretaciones y conclusiones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la postura editorial de la revista. Cada autor conserva los derechos sobre sus textos y es responsable del contenido que firma.

Todos los texos publicados en Criba se encuentran inscritos bajo licencia Creative Commons 4.0: puede hacer uso del material publicado citando la fuente de la que proviene, respetando los derechos morales de cada autor y el contenido copiado, pero no está autorizado para usar este material con fines comerciales.

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)

Attribution-NonCommercial 4.0 International