GACETA Criba. Historia y Cultura

NÚMERO 9. Cultura y auge conservador

Julio – Septiembre 2025

Presentación

La llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos está acompañada de una serie de medidas que replantearon la dinámica de la geopolítica. Los conflictos bélicos, arancelarios y culturales precisan desarrollar herramientas de análisis que nos permitan entender el contexto. En este número, Gaceta Criba reúne una serie de artículos que invitan al debate acerca de la pertinencia y uso de conceptos como derecha, fascismo y populismo, y su aplicación en los modelos políticos y económicos actuales.

En primer lugar, Miguel Ángel Urrego presenta “La crisis del neoliberalismo y el auge del fascismo, dos caras de una misma moneda”, en el que reflexiona acerca del auge de la derecha en distintos contextos internacionales. Carlos Arturo Noyola con “La utopía reaccionaria” comparte la manera en la cual el sistema económico promueve ciertos afectos; en el caso del neoliberalismo, la promoción del miedo y el asco juegan un papel importante en el ascenso de la derecha radical. Rodolfo Uribe en “Jugada Maestra y golpe de tablero” hace un recuento acerca de la configuración de la coyuntura mundial que implicó la llegada de Trump al poder y las consecuencias que ello tiene en la política mundial. Javier Torres Parés en “La revolución conservadora” analiza el libro Mandato para el liderazgo. La promesa conservadora. Proyecto 2025 en el que cuestiona cómo el temor de la llamada “cultura woke” se presenta como el enemigo de los auténticos valores estadounidenses.

Además de estos artículos, contamos con la nota editorial de Esaú López acerca de la app “No, Thanks!” que se presenta como una herramienta de boicot contra la ocupación israelí en Palestina. Finalmente, tenemos la reseña de Victoria Tapia a la obra de la artista conceptual Teresa Margolles.

Victoria Tapia, coordinadora del dossier

La revolución conservadora. El proyecto 2025por Javier Torres Parés

La revolución conservadora. El proyecto 2025
por Javier Torres Parés

Una revisión del Proyecto 2025, una hoja de ruta de la nueva derecha en Estados Unidos que busca consolidar una agenda ultraconservadora. Un texto que expone los riesgos y alcances de esta estrategia para la democracia y los derechos civiles en el contexto electoral norteamericano.

Gaceta Criba

Plaza San Jacinto #16, Col. San Ángel 01000, Alvaro Obregón, CDMX
+52 5611514331
contacto@cribahistoriaycultura.com

Disfruta nuestros contenidos mientras escuchas nuestra selección de música en Spotify.

Criba, Año 2025 (abril - junio), edición trimestal de publicación continua, editada por Galería de las Artes Café, Plaza San Jacinto #16, Col. San Ángel 01000, Alvaro Obregón, Ciudad de México. Editor responsable: Javier Torres Parés; diseño y actualización: Miguel Bello. Reserva de Derechos al uso exclusivo núm. 04-2023-110912151500-203 (difusiones periódicas), otorgado por el INDAUTOR. ISSN: en trámite.

Criba es un espacio de reflexión, análisis y divulgación que promueve la pluralidad de voces y enfoques. Las opiniones, interpretaciones y conclusiones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la postura editorial de la revista. Cada autor conserva los derechos sobre sus textos y es responsable del contenido que firma.

Todos los texos publicados en Criba se encuentran inscritos bajo licencia Creative Commons 4.0: puede hacer uso del material publicado citando la fuente de la que proviene, respetando los derechos morales de cada autor y el contenido copiado, pero no está autorizado para usar este material con fines comerciales.

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)

Attribution-NonCommercial 4.0 International